Monitoreamos
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brecha entre salarios privados y salarios de trabajadores públicos alcanzó 200%

Brecha entre salarios privados y salarios de trabajadores públicos alcanzó 200%

24 enero 2023
en Destacado, Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
0
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) presentó este martes su informe mensual sobre remuneraciones de los trabajadores, que estima que el salario promedio del sector privado, referido al sector comercio y servicios del Área Metropolitana de Caracas (AMC), se situó en diciembre de 2022 en US$ 139 mensuales.

El OVF registró que la remuneración promedio de un cargo gerencial se ubicó en US$ 308 mensuales, para un profesional y técnico en US$ 198 mensuales y para un obrero u operario en US$ 127 mensuales.

NoticiasRelacionadas

Inameh prevé nubosidad fragmentada y lloviznas en gran parte del país este 6-F

6 febrero 2023

Grupos armados atacaron comisarías en Las Tejerías y La Victoria en Aragua

6 febrero 2023

Al comparar la remuneración promedio de diciembre de 2022 con respecto a la de diciembre de 2021 se apreció un aumento de 49%, ligeramente inferior al alza de los precios en dólares.

Aunque afectada por el incremento de los precios en dólares, la remuneración promedio del sector privado (US$ 139 mensuales) fue significativamente superior al salario mínimo más bonos de US$ 14 mensuales que devengan más de cinco millones de trabajadores, entre activos de la administración pública y pensionados del Seguro Social.

Aún si se considera un salario promedio para los trabajadores activos de la administración pública de cinco salarios mínimos, la brecha entre la remuneración promedio del sector privado respecto al público alcanzó casi 200%, situación que indica el enorme rezago de las remuneraciones de los empleados públicos.

En cuanto a la dolarización, 54,5% de las transacciones de realizaron en bolívares mientras que un 45,5% se realizaron en dólares. Sin embargo, conviene señalar, que en diciembre de 2022 el marcaje de precios en dólares alcanzó a 43,3%, significativamente mayor al 33,6% de diciembre de 2021, presumiblemente como resultado de la aceleración de la inflación durante ese mes.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Inameh prevé nubosidad fragmentada y lloviznas en gran parte del país este 6-F

6 febrero 2023
Destacado

Grupos armados atacaron comisarías en Las Tejerías y La Victoria en Aragua

6 febrero 2023
Primarias

Biagio Pilieri asegura que la primaria es “la herramienta más poderosa de los factores democráticos”

6 febrero 2023
Siguiente publicación
Foto @Gbastidas

PJ destacó que la protesta de los venezolanos en Argentina impidió asistencia de Maduro a la CELAC

Deportes

Serie del Caribe: Los Federales panameños vencen por 2-3 a los Indios puertorriqueños

6 febrero 2023

Serie del Caribe: Jonrón de Fabián Petruz selló la victoria de Colombia ante Curazao

6 febrero 2023

Serie del Caribe: Cañeros de México vencieron a los Agricultores de Cuba por 6-5

6 febrero 2023

Academia Puerto Cabello es el primer líder en el comienzo de la Liga FUTVE

6 febrero 2023

Twitter

Mundo

UE espera visita de Zelenski esta semana, si se dan condiciones de seguridad

6 febrero 2023

Trece países de la UE ofrecen equipos de rescate tras el terremoto en Turquía

6 febrero 2023

Ascienden a más de 1.500 los muertos en Turquía y Siria por el terremoto

6 febrero 2023

Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, entre los candidatos al Parlamento de Cuba

5 febrero 2023

  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.