Monitoreamos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Unicef reporta aumento de la desnutrición aguda en Venezuela durante la pandemia

Unicef reporta aumento de la desnutrición aguda en Venezuela durante la pandemia

13 febrero 2021
en Coronavirus, Destacado, Salud, Venezuela
0
Cáritas expresa gran preocupación por la evidente devastación en Venezuela
0
COMPARTIDO
0
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reportó en su informe anual 2020 que durante la pandemia del coronavirus aumentó la tasa de desnutrición aguda global en Venezuela.

En el primer trimestre del año pasado, Unicef venía registrando un descenso en la tasa de desnutrición aguda, pasando de 6,1% en enero a 5,1% en febrero, y posteriormente 3,8% en marzo.

NoticiasRelacionadas

Casos de Covid-19 en el mundo rozan los 30 millones

Hallan la variante del Covid-19 de Manaos en el Reino Unido

28 febrero 2021
Régimen de Maduro solicita a Cabo Verde otorgar arresto domiciliario al testaferro Álex Saab

Régimen calificó como “una puesta en escena” la visita de la canciller española a migrantes venezolanos en Cúcuta

28 febrero 2021

Pero a partir de marzo las cosas cambiaron. Luego de detectado el primer caso de Covid-19 en el país el 13 de marzo, e iniciada la cuarentena el 17 de ese mes, en abril se registró un aumento en la tasa de desnutrición aguda global, ascendiendo al 5,8%

Entre abril y diciembre 2020 el peor registro fue en octubre, cuando ascendió 6,4%, la mayor tasa de todo el año.

Atención a la desnutrición

Durante el 2020, Unicef apoyó actividades nutricionales esenciales en 24 estados y 245 municipios en todo el país, llegando a atender a 490.883 niños menores de cinco años y mujeres embarazadas con servicios de nutrición, tanto para prevención, identificación y el tratamiento de la desnutrición aguda, así como la identificación y el tratamiento de las mujeres embarazadas con bajo peso.

Según el informe, un total de 148.390 niños menores de cinco años fueron evaluados para su detección y tratamiento de la desnutrición aguda. De los niños examinados, 5.656 niños (2.734 niñas y 2.922 niños) con
desnutrición recibieron tratamiento. 

Además, se priorizaron los servicios de nutrición para adolescentes embarazadas, llegando a 7.414 adolescentes embarazadas de 29.362 mujeres embarazadas atendidas. Unas 2.970 adolescentes embarazadas recibieron tratamiento antiparasitario y 6.713 adolescentes embarazadas recibió micronutrientes suplementados.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Casos de Covid-19 en el mundo rozan los 30 millones
Coronavirus

Hallan la variante del Covid-19 de Manaos en el Reino Unido

28 febrero 2021
Régimen de Maduro solicita a Cabo Verde otorgar arresto domiciliario al testaferro Álex Saab
Destacado

Régimen calificó como “una puesta en escena” la visita de la canciller española a migrantes venezolanos en Cúcuta

28 febrero 2021
Iván Duque inauguró centro de atención para migrantes venezolanos en Colombia
Destacado

Iván Duque inauguró centro de atención para migrantes venezolanos en Colombia

28 febrero 2021
Siguiente publicación
Venezuela suma 265 nuevos contagios por COVID-19 y totalizan 104.442 casos confirmados

Venezuela contabiliza 132.259 casos confirmados por Covid-19 desde que comenzó la pandemia

Noticias Destacadas

    • Inicio
    • Coronavirus
    • Venezuela
    • Mundo
    • Negocios
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
    • Deporte

    © 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Coronavirus
    • Venezuela
    • Mundo
    • Negocios
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
    • Deporte

    © 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.