Monitoreamos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Twitter suspendió las cuentas a “Iván Márquez” y “Jesús Santrich”

Twitter suspendió las cuentas a “Iván Márquez” y “Jesús Santrich”

15 enero 2021
en Destacado, Tecnología
0
Twitter suspendió las cuentas a “Iván Márquez” y “Jesús Santrich”
0
COMPARTIDO
0
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

Twitter suspendió la cuenta del máximo dirigente de las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC, Iván Márquez, y la de ese grupo armado ilegal, horas después de que la Policía Nacional de Colombia solicitó bloquearlas por considerar que sus mensajes incitaban a la violencia.

En las cuentas @IvanMarquezFarc y @SMarquetalia en Twitter se lee “cuenta suspendida, Twitter suspende las cuentas que incumplen las reglas de Twitter”.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro solicita a Cabo Verde otorgar arresto domiciliario al testaferro Álex Saab

Régimen calificó como “una puesta en escena” la visita de la canciller española a migrantes venezolanos en Cúcuta

28 febrero 2021
Iván Duque inauguró centro de atención para migrantes venezolanos en Colombia

Iván Duque inauguró centro de atención para migrantes venezolanos en Colombia

28 febrero 2021

También aparece bloqueada la cuenta @JSantrich_FARC, perteneciente a Jesús Santrich, otro líder de la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se apartó de un acuerdo de paz firmado en 2016 para poner fin a un conflicto armado de décadas que ha dejado 260.000 muertos y millones de desplazados.

De acuerdo con las Fuerzas Armadas, las disidencias cuentan actualmente con alrededor de 2.500 combatientes y están dedicadas al narcotráfico y a la minería ilegal. Márquez y Santrich, al igual que otros jefes de las disidencias, se encuentran escondidos en Venezuela con el beneplácito del presidente Nicolás Maduro, según el Gobierno de Colombia.

La solicitud

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, solicitó esta semana a todas las redes sociales bloquear las cuentas después de la publicación de un video en el que Márquez, acompañado de otros disidentes armados con fusiles, criticaba el Gobierno del presidente Iván Duque.

“Están armado, hacen una serie de consignas llamando al terrorismo internacional. Por eso pedimos que, en cumplimiento de las leyes internacionales, se bloqueen”, dijo Vargas a periodistas después de solicitar la suspensión de las cuentas.

Las disidencias de las FARC, al igual que otros grupos armados ilegales como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, acostumbran a utilizar las redes sociales para difundir sus mensajes.

REUTERS

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Régimen de Maduro solicita a Cabo Verde otorgar arresto domiciliario al testaferro Álex Saab
Destacado

Régimen calificó como “una puesta en escena” la visita de la canciller española a migrantes venezolanos en Cúcuta

28 febrero 2021
Iván Duque inauguró centro de atención para migrantes venezolanos en Colombia
Destacado

Iván Duque inauguró centro de atención para migrantes venezolanos en Colombia

28 febrero 2021
Detienen a 21 venezolanos que ingresaban a Bolivia por pasos fronterizos no autorizados
Destacado

Detienen a 21 venezolanos que ingresaban a Bolivia por pasos fronterizos no autorizados

28 febrero 2021
Siguiente publicación
El mundo superó los dos millones de fallecidos por el COVID-19

El mundo superó los dos millones de fallecidos por el COVID-19

Noticias Destacadas

    • Inicio
    • Coronavirus
    • Venezuela
    • Mundo
    • Negocios
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
    • Deporte

    © 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Coronavirus
    • Venezuela
    • Mundo
    • Negocios
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
    • Deporte

    © 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.