Monitoreamos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Almagro exige que los crímenes de lesa humanidad de Maduro no queden impunes

Almagro exige que los crímenes de lesa humanidad de Maduro no queden impunes

6 abril 2022
en Venezuela
0
Almagro: “Las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua son modelos fallidos”
0
COMPARTIDO
0
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió que los crímenes de lesa humanidad  cometidos por el régimen de Nicolás Maduro no queden impunes.

En un mensaje publicado en sus redes sociales Almagro, aseguró que “las atrocidades y crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Venezuela no deben quedar impunes.” y destacó que “bregaran para que haya justicia, la justicia que necesitan víctimas y familiares de las víctimas.”

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro mostró los drones iraníes de combate ensamblados en Venezuela

El régimen de Maduro mostró los drones iraníes de combate ensamblados en Venezuela

5 julio 2022
Gustavo Petro considera “prudente” que no se invite a Maduro a su toma de posesión

Gustavo Petro considera “prudente” que no se invite a Maduro a su toma de posesión

5 julio 2022

Sus declaraciones son consecuencia de la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que instó en memoria de las víctimas de 2017, “adoptar medidas urgentes para reconstruir la independencia del Poder Judicial y asegurar el acceso a la justicia, así como la construcción de la verdad y la memoria histórica.”

Cabe destacar, que la comisionada y relatora para Venezuela, Esmeralda Arosemena de Troitiño, denunció que durante el año 2017 el régimen de Nicolás Maduro cometió una ruptura al hilo constitucional. al suspender las facultades de la Asamblea Nacional y otorgar amplísimos poderes al poder Ejecutivo, lo que generó entre “el 1 de abril y el 31 de julio” protestas en todo el territorio, donde se aplicó el uso excesivo de fuerza, que dejó “133 personas fallecidas, 4.000 personas heridas, más de 5.000 detenidos arbitrariamente y 600 civiles llevados ante la jurisdicción penas militar, así como casos de tortura y violencia sexual contra mujeres detenidas.”

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

El régimen de Maduro mostró los drones iraníes de combate ensamblados en Venezuela
Destacado

El régimen de Maduro mostró los drones iraníes de combate ensamblados en Venezuela

5 julio 2022
Gustavo Petro considera “prudente” que no se invite a Maduro a su toma de posesión
Destacado

Gustavo Petro considera “prudente” que no se invite a Maduro a su toma de posesión

5 julio 2022
Oposición de Chile pide aclarar presencia de avión venezolano-iraní que aterrizó en Santiago
Destacado

Chile confirmó que el avión de Conviasa que aterrizó en Santiago pertenecía a Mahan Air

5 julio 2022
Siguiente publicación
Ex preso político describió las torturas y violaciones de derechos humanos que sufrió por el régimen de Maduro

Ex preso político describió las torturas y violaciones de derechos humanos que sufrió por el régimen de Maduro

Noticias Destacadas

    • Inicio
    • Coronavirus
    • Venezuela
    • Mundo
    • Negocios
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
    • Deporte

    © 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Coronavirus
    • Venezuela
    • Mundo
    • Negocios
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
    • Deporte

    © 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.